lunes, 24 de marzo de 2014

Introducción

      A través de los siglos el ser humano ha querido expresar mediante un instrumento musical todas aquellas emociones y sentimientos que experimenta en su interior, así, de una manera evolutiva, nace y se perfecciona poco a poco la armonía musical como una herramienta que perdurará a través de los diferentes estilos musicales, de todos los compositores y de todos los países del mundo.

     Es por eso que en este blog te voy a compartir lo que he aprendido de armonía musical a lo largo de 34 años de carrera musical, en verdad es para mi muy grato poder compartir y dejar trascender todo lo bueno que me ha dado la música y todo lo que me ha beneficiado en mi vida personal, profesional y familiar.

     Es necesario hacer hincapié en el hecho de que estos conocimientos que voy a compartir contigo están apoyados por grandes músicos jazzistas y clásicos, algunos de renombre internacional y otros no tan conocidos pero que igual han entregado su vida entera a difundir este noble conocimiento de la armonía musical.

     Está por demás decir que para emprender esta fascinante aventura hay que armarnos de las herramientas necesarias para no flaquear en el camino, y me refiero concretamente a las bases de la Teoría Elemental dentro de la música, esto es, debemos ser capaces de tocar un instrumento a través de la notación musical (partitura), dominar las escalas mayores y menores en todas las tonalidades, conocer a fondo la formación e identificación de los intervalos simples y finalmente tener una identificación plena de las armaduras que definen las tonalidades mayores y sus relativas menores y que se representan todas ellas resumidas en el Circulo Tonal o Circulo de Quintas.



Prof. Marco Antonio Correa Salinas
San Luis Potosí-México
Marzo de 2014



No hay comentarios.:

Publicar un comentario